La educación fisica en antiguo egipto cercano oriente
a educación física
formó parte de estas sociedades con
el fin de educar al individuo
física y moralmente, de manera que estuviera preparado
para conflictos
bélicos.
Sumeria y Egipto son reconocidas como
la cuna de la civilización (5000 antes de Cristo). Le siguen las naciones de Asiria, Babilonia y los
Hebreos. Estas civilizaciones no fueron afectadas por su religion como sucedio con las culturas del Antiguo lejano oriente.
La Caza:
La
caza de convirtió en un deporte para deleite de una clase poderosa. Los
nobles a través de la caza mostraban su fortaleza, valor y pericia.
Atletismo:
Se
realizaba mediante carreras individuales o en grupo (maratón), saltos
de altura y de longitud, y levantamiento de pesos. A las competiciones
importantes asistía el propio faraón que premiaba a los vencedores.
Deportes Gimnásticos:
Las jóvenes de esa época tomaban parte
de danzas acrobáticas, que tenían una connotación de carácter
religioso. Otra diversión femenina era hacer complicado el juego de
malabares con pelotas.
Deportes Acuáticos:
Era
muy natural que los egipcios, como habitantes de un territorio situado a
los márgenes de un gran río supieran nadar. La natación formaba parte
del proceso de educación de los príncipes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario